En los últimos 8 años, corporaciones neocoloniales como LNG y SpaceX se han mudado a nuestro hogar, salivando las tierras fronterizas para obtener ganancias e ignorando la vida silvestre local, la vegetación y las comunidades marginadas. Justo este mes (septiembre de 2022), el sitio de pruebas de SpaceX en la playa de Boca Chica, provocó un gran incendio que quemó 68 acres de tierras protegidas del refugio, destruyendo la vida silvestre y la vegetación locales. Este no es un incidente aislado, va más allá de los últimos 8 años de SpaceX operando en Boca Chica, donde se han otorgado subsidios y exenciones fiscales desde el condado de Cameron, y se han pasado por alto las leyes estatales ambientales y las políticas que protegen las aguas del golfo. Esto también tiene un antecedente histórico en la región, en forma de colonización recurrente.

En respuesta a las injusticias raciales y ambientales que ocurren en el Valle del Río Grande, las fronterizas Nansi Guevara y Mónica A. Sosa co-curaron Nuestra Delta Mágica: Imaginarios de los Colonos y Resistencia Comunitaria. Nuestra Delta Mágica fue una exposición de dos meses de duración que investigó la historia no contada del sur de Texas sobre el asentamiento y la colonización de la tierra como precedente del neocolonialismo ambiental actual, presentando el trabajo de seis artistas fronterizos y trabajadores culturales [ver más abajo]. La exposición presenta una oportunidad para examinar conceptos erróneos anteriores, cuestionar narrativas fronterizas dañinas y activar un espacio que permitirá a los miembros de la comunidad elaborar, definir y redefinir colectivamente nuestras propias identidades como frontera/o/xs.

Nuestra Delta Mágica se llevó a cabo en el centro de Brownsville, Texas, del 1 de Abril al 1 de Junio de 2023. La exposición fue gratuita y organizada en tres secciones: "Imaginarios de los colonos", "Resistencia comunitaria" y "La Delta Mágica". Estos temas generales examinan el impacto histórico y moderno de la explotación de la tierra y los desafíos ambientales en el sur de Texas.

  • "Imaginarios de los Colonos" es una serie de grandes imágenes de archivo, artículos y escritos académicos que demuestran la mirada colonizadora de principios del siglo XX sobre las tierras fronterizas.

  • "Resistencia Comunitaria" destaca el trabajo de seis artistas fronterizos que crean obras en respuesta a la colonización ambiental. Entre los artistas destacados se encuentran:

"La Delta Mágica" es un imaginario colectivo donde los miembros de la comunidad tendrán la oportunidad de explorar y responder a la exhibición, y a las emociones y recuerdos que evoca.

Nuestra Delta Mágica: Settler Imaginaries & Community Resistance está organizada por Nansi Guevara y Mónica Sosa, y cuenta con el apoyo del programa de Becas de Arte Ambiental Anonymous Was a Woman (AWAW) en asociación con la Fundación para las Artes de Nueva York (NYFA).